junio 2, 2024
México, Ciudad de México
Día de

Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) 

El Día Mundial de la EPOC se celebra el segundo o tercer miércoles de noviembre, fecha en que se intenta promover en todo el mundo una más profunda comprensión de la enfermedad y una mejor atención a los pacientes. Según los cálculos de la OMS correspondientes a 2007, hay en la actualidad 210 millones de enfermos de EPOC. La OMS prevé que para 2030 esta dolencia se habrá erigido en la cuarta causa más importante de mortalidad en todo el mundo. Los principales factores de riesgo son el tabaquismo, la contaminación del aire, tanto en espacios cerrados como en el exterior, y la inhalación de partículas de polvo y sustancias químicas en el lugar de trabajo. 

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) 

La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) no es una sola enfermedad, sino un concepto general que designa diversas dolencias pulmonares crónicas que limitan el flujo de aire en los pulmones. Los términos más utilizados son ‘bronquitis crónicas’ y ‘el enfisema’  pero ahora se incluyen en la diagnosis de la EPOC. 

Los síntomas más comunes son la disnea, o “falta de aliento”, una excesiva producción de esputo (flemas) y una tos crónica. Sin embargo, la EPOC no es sólo la “tos del fumador”, sino una enfermedad pulmonar potencialmente mortal que conduce de forma progresiva a la muerte. 

Factores de riesgo 

  • Tabaquismo 
  • Contaminación del aire en locales cerrados (por ejemplo a causa del combustible de biomasa usado para cocinar y como medio de calefacción) 
  • Contaminación del aire exterior 
  • Polvos y productos químicos (vapores, sustancias irritantes y gases) en el medio laboral 

La OMS vaticina que la EPOC se habrá convertido en la cuarta causa de muerte en todo el mundo en 2030. 

Fuente: OMS/Organización Mundial de la Salud 
Departamento de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *